Uno de los problemas de salud bucal que preocupa a muchos pacientes es la halitosis. Es un problema que consiste en tener un olor desagradable en la cavidad oral y que afecta a más de un 30% de la población. Pero, ¿cómo combatir el mal aliento?
¿Qué causa la halitosis?
Las causas del mal aliento o de la halitosis pueden tener su origen en la cavidad oral o extraoral, es decir, nacen en otro punto del cuerpo:
Causas en la boca
Más del 90% de los casos de halitosis tienen su origen en la cavidad bucal y más de la mitad de ellos están estrechamente vinculados con enfermedades de las encías, además los hábitos de higiene son un factor importante que hay que tener en cuenta. A continuación te detallamos algunas de estas causas:
- Acumulación de restos de comida. El cepillado dental es fundamental después de cada comida, pues los restos que quedan ayudan a la aparición de bacterias en los dientes, lengua y boca, generando mal aliento.
- Enfermedades periodontales. Enfermedades como la gingivitis o la periodontitis son causantes de grandes problemas de halitosis.
- Abscesos dentales. Una infección en las piezas dentales o encías puede dar lugar a la acumulación de pus y, por ende, del mal olor.
- Caries. Estas lesiones en el diente se provocan por la acción de las bacterias. La acumulación de estas da lugar al mal aliento.
- Xerostomía. Esta patología se caracteriza por la disminución en la producción de saliva, lo que provoca sequedad en la boca, ayudando al crecimiento de bacterias.
- Inflamación de la faringe. Aparece cuando se produce una infección en la faringe, generando halitosis.
Causas extraorales
Aunque la mayoría de las causas sobre el mal aliento hay que buscarlas en la boca, también se pueden dar problemas que no tienen que ver con la cavidad oral pero sí con enfermedades o problemas en otras partes del cuerpo.
- Problemas del tracto digestivo. Si existe una obstrucción intestinal o infección estomacal es muy probable que se den problemas de mal aliento.
- Enfermedades sistémicas. La diabetes mellitus, enfermedades pulmonares, renales o hepáticas pueden dar lugar a halitosis.
- Infecciones en la nariz. Un problema de halitosis también puede ser consecuencia de sinusitis o rinitis.
¿Cómo se puede eliminar el mal aliento?
Una vez identificada la causa podemos proceder a buscar una solución, eso sí, se debe acudir a un odontólogo para que haga una valoración y aplique el tratamiento adecuado.
En Gabinete Dental Carrizal tenemos un equipo de profesionales que te ayudarán en todo momento a cuidar de tu salud bucodental. Además, hemos querido dejarte en este blog unos consejos para prevenir el mal aliento y evitar que este sea un problema en tu vida:
- Una buena higiene bucodental es imprescindible. El cepillado, el uso de hilo dental y enjuague bucal no pueden faltar en tu rutina diaria.
- Alimentación equilibrada. Sí, una buena alimentación previene la aparición de caries u otras enfermedades dentales. Sin embargo, no podemos olvidar que algunos productos como el café, el alcohol o los alimentos ricos en grasa aumentan las posibilidades de padecer halitosis.
- Recibir el tratamiento adecuado frente a enfermedades dentales. En párrafos anteriores hemos mencionado que algunas enfermedades dentales son causantes del mal aliento, por lo que es importante tratarlas a tiempo.
- Revisiones periódicas. Para el cuidado de tu salud bucodental no dudes en visitar a un médico especializado. Es recomendable que por lo menos una vez cada seis meses acudas a tu odontólogo.
Esperamos que estos consejos te ayuden y, si quieres saber más, no dudes en consultarnos. Estamos a tu disposición, valoraremos tu caso y te ayudaremos. ¡Podrás olvidarte para siempre del mal aliento!
