Ortodoncia

La ortodoncia es la ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas

¿Necesito ortodoncia?

Para determinar si usted necesita un tratamiento de ortodoncia, su dentista u ortodoncista se basarán en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica completa, examen clínico, modelos en yeso de sus dientes, radiografías y fotografías. De acuerdo con el diagnóstico realizado, su ortodoncista o dentista decidirá si usted necesita un tratamiento de ortodoncia y desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades.

Si usted tiene alguna de las siguientes afecciones, es probable que necesite un tratamiento ortodóntico:

  • Sobremordida:Las coronas de los dientes anteriores superiores cubren casi por completo las coronas de los dientes inferiores.
  • Submordida:El paciente presenta un aspecto de “bulldog, los dientes inferiores se extienden excesivamente hacia delante o bien los superiores se posicionan muy hacia atrás.
  • Mordida cruzada:Se presenta cuando al morder normalmente, los dientes superiores no caen levemente por delante de los inferiores anteriores o ligeramente por fuera de los dientes inferiores posteriores.
  • Mordida abierta:Espacio que se produce entre las superficies de mordida de los dientes anteriores algún lado cuando el resto están cerrados.
  • Línea media desplazada:Se produce cuando la línea imaginaria que divide en el centro a los dientes anteriores superiores no se alinea con la de los dientes inferiores.
  • Espaciamiento:Separaciones o espacios entre los dientes como resultado de piezas ausentes o dientes que no ocupan todo el espacio.
  • Apiñamiento:Cuando los dientes son demasiado grandes para ser acomodados en el espacio que ofrecen los maxilares.

Ortodoncia infantil

Sería aconsejable que la primera revisión por un ortodoncista fuera sobre los 7-8 años, ya que es el momento en que ha erupcionado el grupo de incisivos superiores e inferiores definitivos, y el crecimiento óseo es importante, cosa que nos permite diagnosticar si hay algún problema susceptible de corregirlo de forma precoz. Si el recambio dental y la oclusión son correctos iremos haciendo revisiones anuales para controlar la correcta erupción dental.

Para cada paciente que necesita tratamiento hay un tiempo ideal para empezar y lograr los mejores resultados; el ortodoncista es el especialista que tiene el conocimiento para determinar cuándo es el tiempo ideal para comenzar con su tratamiento de ortodoncia.

Ortodoncia adulto

No existe límite de edad para la realización del tratamiento ortodóncico.

Lo que nos pone límites es la salud de los diferentes tejidos orales, tanto dientes como encías. Uno de los factores que indican o no el realizar ortodoncia en una persona adulta es su salud gingival. De este modo en pacientes con una enfermedad periodontal (vulgarmente denominada “piorrea”) no controlada está contraindicado el tratamiento de ortodoncia

Así que la finalidad de la ortodoncia es lograr la armonía entre los dientes y la cara, y así obtener sonrisas atractivas y saludables, que son para toda la vida

Tratamiento de ortodoncia

Los tratamientos de ortodoncia tienen características variables dependiendo de la complejidad del caso. Es así que la duración, aparatología que se utiliza, costo y resultados dependerá de la edad de los pacientes, crecimiento, colaboración del paciente, gravedad del caso y otros muchos factores.

Se notaran movimientos en los dientes mucho mas al inicio del tratamiento. De la misma manera las molestias se acentúan cuando se esta comenzando y se realizan los ajustes periódicos.

Lo más importante del tratamiento es lograr una armoniosa relación entre los huesos faciales y dientes, como factor secundario es la estética.

Ortodoncia removible

Los aparatos removibles, comúnmente conocidos como “placas”, son de gran utilidad para la expansión de los maxilares, sobre todo del superior, en especial para la corrección de “mordidas cruzadas” y apiñamiento leve, cuando esté indicada la expansión. También para movimientos dentarios muy específicos.

Se la utiliza mayormente en niños. Su uso es sencillo. Los niños aprenden a colocársela ellos mismos y la utilizan determinada cantidad de horas por día, según la indicación del ortodoncista. La adaptación a su uso es rápida y sencilla. Es poco visible desde afuera.

La ortodoncia removible se utiliza en los casos que se pretende corregir alteraciones de la respiración y/o deglución, etc. También se la utiliza para expandir los maxilares, para lograr espacio para futuras piezas permanentes, alinear los dientes, cerrar mordidas abiertas, entre otros ejemplos.

Ortodoncia fija

La aparatología fija es la más usada en la actualidad. Se compone principalmente de alambres y brackets. El bracket es la parte del aparato fijo que va pegado al diente y donde introducimos los alambres. Los brackets pueden ser metálicos o cerámicos. Estos últimos, también llamados brackets estéticos, son del color del diente.

ELEMENTOS USADOS EN ORTODONCIA FIJA:

SEPARADORES DE PIEZAS

BANDAS
Objeto que se cementa a algunos dientes para realizar sobre este fuerzas ortodóncicas. Consiste en una anilla metálica, que rodeará a toda la pieza dental

BRACKETS
Objeto que se cementa al diente para realizar sobre éste fuerzas ortodóncicas. Consiste en una base preparada para cementar encima del diente y una parte con una ranura, por dónde pasará el arco, y unas aletas, que servirán para colocar el sistema que liga el arco. Cada pieza de la boca tiene un tipo de bracket asignado y en algunos casos pueden llevar aditamentos, como ganchos, etc. Pueden ser metálicos o blancos. Estos últimos se usan en casos dónde prima la estética por encima de otros aspectos. Según la técnica usada también existen diversos tipos. El dentista te aconsejará cual es el más adecuado para tu caso. Se cementan al diente mediante resinas tipo composite (material similar a los “empastes blancos”)

ARCO
Alambre que unirá todos los brackets y bandas de una arcada. Es el sistema activo que realizará las fuerzas. Pasa por el tubo de las bandas y por las ranuras de los brackets, a los que se fija mediante unas ligaduras, qué pueden ser metálicas o elásticas.

Did you like this? Share it!

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Pide cita
close slider

    ¡TE LLAMAMOS GRATIS!

    Rellena el siguiente formulario y nosotros contactaremos contigo. Resolveremos tus dudas.